jueves, 9 de junio de 2016

chaparral

chaparral

Es el nombre que reciben varias comunidades ecológicas de especies leñosas de pequeño porte, arbustos, caracterizadas por especies pertenecientes a las quercíneas, los brezalesjuniperusramnáceasproteáceas, bulbosas,arecáceas y otras. Comunidades vegetales similares se encuentran en cinco regiones climáticas mediterráneas del mundo, incluyendo la cuenca mediterránea del sur de Europa y el norte de África, oeste de Norteamérica, Chile central, Oriente próximo, región del Cabo en Sudáfrica, áreas de Nueva Caledonia, y el oeste y sur de Australia.

FLORA
 Una comunidad vegetal típica de chaparral consiste en siempreverde denso de Quercus, espinos leñosos y otros arbustos resistentes a la sequía. Crecen densamente y se hacen impenetrables a grandes animales y humanos. Esto, más su condición generalmente xerófila, las hace frecuentes para los incendios. Tal es así, que varias especies del chaparral toman ventaja para germinar después de un incendio, aunque las plantas del chaparral no están "adaptadas" al fuego per se.
  

FAUNA
El chaparral está caracterizado por los incendios frecuentes y las plantas que lo componen son altamente inflamables. Los intervalos entre incendios varían desde cada pocos años a un centenar de años.
Cuando aumenta la aridez el chaparral se convierte en otra comunidad de plantas, llamada por ejemplo en U.S.A. "chaparral desert". Presenta una estructura cuya composición varía conforme a la latitud y se encuentra en zonas semiáridas y áridas caracterizadas por inviernos suaves y veranos con pocas precipitaciones, en ocasiones en zonas interiores y más frecuentemente en laderas de cerros rocosos que finalizan en el mar; con poca profundidad de suelo y buen drenaje del suelo, en las que este tipo de formación vegetal juega un importante papel para evitar la erosión del terreno. Paralelamente, constituye un nicho ecológico, que ofrece alimento y refugio a insectos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

CLIMA 
La ecorregión está siempre bajo clima templado mediterráneo presente en estas zonas, que se caracteriza por inviernos lluviosos y veranos secos. Las temperaturas en el bioma chaparral son de unos 30 grados F. en el invierno, y pueden ser de hasta 100 grados F. El chaparral se presentan en climas mediterráneos, que son climas marítimos con inviernos templados y un período estival seco encuadrado por una primavera y un otoño bastante húmedos. La mayoría de los animales que se encuentran en el bioma chaparral son nocturnos, pues hace demasiado calor para que estar activo durante el día. Hay algunas excepciones, sin embargo, como varios lagartos, los reptiles parecen hacerlo muy bien en el calor.

RELIEVE
Regularmente son llanuras ya que es un sitio adecuado para que cresca este tipo de vegetación.

SUELO
El suelo es un tipo pardo mediterráneo, a menudo desarrollado sobre tierra rosa, que en general se encuentra degradado sobre extensos territorios por miles de años de explotación intensiva (falta de forestación, incendios, pastoreo, etc.).
VIDEO:  https://www.youtube.com/watch?v=6iM3pgXXoN0

armando salinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario